KALIVEH MUSIC BAND 2025



FESTIVAL DE LA CIUDAD





“Mérida Fest 2025”





Sohl! Recital por la paz

 

Recital  de poesía y música persa, en colaboración con el ensamble iraní Kaliveh Music Band.




Este recital escénico, está concebido como un entretejido de sónidos y palabras milenarias, que nos conducirán a un universo perfumado por el poder de instrumentos tradicionales persas como el Kemanché, el Santour y el Daf, al tiempo que nos deleitará con las palabras de grandes poetas persas como Hafez, Saadi, Omar Jayyan y Rumi, que podrán ser escuchadas no solo en español, sino en farsi, -la lengua original-, así como en maya.



KALIVEH MUSIC BAND




Es un ensamble de música tradicional persa creado por la percusionista Sara Ahmadi en 2010. La agrupación ha tenido una presencia importante en su país, realizando conciertos en diferentes ciudades y en los foros más conocidos. Se ha presentado en Festivales internacionales en Turquía, en el festival Carthage de Túnez, en el International Book Fair en Beijing, China, el Folk Music Festival de India realizado en Nueva Delhi, Bombay y Puna, y en el Festival de las Culturas de la Ciudad de México en 2019. La paz y la amistad son el mensaje que este ensamble busca llevar al mundo. Su iniciativa para promover el diálogo entre artistas y naciones a través de la música, ha impulsado su trabajo desde sus inicios en 2010. Kaliveh tiene el honor de ser un mensajero de la paz y la unidad, no sólo entre los pueblos de Irán sino entre todas las comunidades y todos los países donde ha colaborado. Su compromiso para contribuir al diálogo entre los pueblos del mundo



Intérpretes:

Sara Ahmadi (Daf )

Jaber Etaati ( Kemanche)

Masoud Aramesh (Santour)

Renata Wimer (actriz)

Tony Baeza (actor)


Traducción maya : Edber Dzidz Yam

Dirección escénica: Ignacio Flores de la Lama

Producción ejecutiva: Daniela Zavala

Producción general: Caja Negra y Teatro del Mundo

 





Sara Ahmadi / Irán

Música (Intrumento: Daf)

Reconocida percusionista iraní con más de 20 años de experiencia.
Es la directora artística del ensamble de música persa Kaliveh Music Band. Ha participado en las ediciones de 2002 y 2004 en el Festival Internacional de Música Fajr y es ganadora del segundo premio en la Sección de solistas. Ha colaborado con diferentes bandas de música en Irán como Zhiwar, Sahouri, Chehel Daf y desde 2007 hasta 2009 colaboró con el ensamble Rastak Music Band teniendo presentaciones en diferentes festivales en países como España, Holanda, Alemania, Italia y Francia. También ha participado en el primer disco de Rastak ̈All my Ethnic Groups.

Como maestra Ahmadi ha sido invitada por la Universidad de California (UCLA) para impartir cursos de percusión iraní en Washington, Nueva Seattle, Kentucky, California, Arizona, Virginia, Nevada y Texas. También ha enseñado música en Letonia y México. Dentro de los festivales internacionales en los que se ha presentado se encuentra el Festival de Túnez en 2017, el Festival Internacional del Libro en China en 2018, el Festival de Culturas de la Amistad Mexicana en 2017 y el Festival de música folclórica en India en diciembre de 2018 con conciertos en Bombay, Pune y Nueva Delhi.

Actualmente dirige el ensamble Kaliveh Music Band y da talleres y clases magistrales de Daf en distintas partes del mundo.



Jaber Etaati / Irán

Músico (Instrumento: Kemanche)

 

Músico egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Teherán, con especialidad en violín, piano y armónica. Ha tocado en conciertos en 30 países y recibió el premio de música Nell en Japón. Fue miembro del jurado de Naciones Asiáticas y miembro del Consejo Supremo del festival nacional en Irán.

Actualmente colabora con el ensamble Kaliveh Music Band e imparte clases de Kemanche en diversos lugares.

 



 

Masoud Aramesh / Irán

Músico (Instrumento: Santour)

Nacido en 1972 en Yazd. Compositor y músico de santour. Comenzó su carrera musical en 1986, bajo la guía de Fatemeh Rouhbaksh. Perfeccionó sus habilidades estudiando con los prestigiosos maestros Mohammad Reza Rouhbaksh y Asghar Hosseini, centrándose en el repertorio tradicional de la música iraní. Es compositor y director de la Orquesta Juvenil de Yazd y del Grupo de Música Nawa. Ha realizado numerosos conciertos en festivales iraníes e internacionales, incluidos los de Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Francia, Japón, Malasia, Singapur, el Kurdistán iraquí, Pakistán e India.

Actualmente es juez en varios festivales de música en Yazd, es director del Instituto de Música Aramesh en Teherán y es parte del ensamble Kaliveh Music Band.

 

 

Renata Wimer

Actriz / Coordinación escénica y de producción

 

Actríz, directora y productora. Su actividad profesional entrelaza el trabajo creativo en el ámbito del teatro, la danza y  la música. A lo largo de su carrera ha formado parte de distintas compañías artísticas, y ha participado en múltiples montajes  dentro y fuera de México. Su trabajo se ha presentado en Finlandia,Lituania, Japón, India, Reino Unido, Corea, Alemania y dentro de diversos festivales internacionales como Kijimuna Fest de Japón, el Festival Sori de Corea, el Iberoamericano de Teatro de Bogotá y Festival Cervantino, entre otros. En 2015 fue seleccionada para formar parte del International Actor´s Fellowship en el Shakespeare Globe Theatre en Londres. Así mismo obtuvo una beca para desarrollar una residencia con la compañía Shakespeare & Company dirigida por Tina Packer en Lenox, Masachussets. Es cofundadora de la compañía International Actors Ensemble, que reúne a 21 actores de diversos países del mundo y que dedica suinvestigación artística a la obra de William Shakespeare. Ha sido directora de múltiples proyectos artísticos en México y el extranjero. En 2019 fue seleccionada como directora escénica para participar en el Theatre Directors Laboratory del Lincoln Center en Nueva York.

Actualmente es directora artística y fundadora de Teatro del Mundo producciones, plataforma de gestión cultural dedicada a la promoción, difusión y producción de artes escénicas.


Tony Baeza

Actor

Actor con Licenciatura en Teatro de la Escuela Sperior de Artes de Yucatán y del Actor´s Studio Álvaro Carcaño.

Protagonozó el docudrama “Charras, 40 años después” transmitido en la televisión nacional en el 2014. También protagonizó “Betito”, un cortometraje ganador de 3 primeros lugares en diversos festivales. Actualmente es parte del elenco de las puestas en escena: “La habitación de Arlés”, “Las revueltas de Mozart” y “Ligazón”. Desde 2015 alterna su trabajo de actor con el de video y fotografía.



Ignacio Flores de la Lama

Dirección escénica

Director de escena, dramaturgo y docente. Licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de México donde se graduó con mención honorífica. Ha sido director del CAEN (Centro de Artes Escénicas del Noroeste INBA) en Tijuana, creador y fundador del Centro de Formación Actoral CasAzul y director de ARGOS Talento y ARGOS Teatro, en la Ciudad de México. Ha escrito 18 obras teatrales. Ha llevado a la escena más de 60 espectáculos. Varias de sus obras han sido premiadas por distintas instituciones y agrupaciones de críticos. Ha dirigido diversas obras en co-producción con el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como para la Compañía Nacional de Teatro y en producciones independientes. Es también autor del libro “Apuntes en torno a la invisibilidad del drama” de la editorial Paso de gato.

Actualmente es director artístico de la compañía productora Caja Negra y subdirector del Centro de Estudios para el Uso de la Voz y la Palabra, CEUVOZ. Su segundo libro sobre formación actoral se encuentra en proceso de escritura.




Daniela Zavala

Producción general

 

Desde el 2012 es directora general de la compañía Caja Negra Producciones, con la que ha realizado más de 20 espectáctulos en temporadas regulares en CDMX-Mérida, giras nacionales, así como circulación internacional en Berlin, Madrid, Sevilla, Valencia y Cáceres. Ha trabajado en teatro con los directores más destacados de la escena nacional, ha obtenido el estímulo fiscal (EFITEATRO) en diversas ocasiones, y es miembro activo del Colegio de productores de México. Actualmente es directora general de Caja Negra producciones, evalúa y asesora proyectos cinematográficos en desarrollo y es docente sobre producción escénica.



Traducción maya : Edber Dzidz Yam

Dirección escénica: Ignacio Flores de la Lama

Producción ejecutiva: Daniela Zavala

Producción general: Caja Negra y Teatro del Mundo



Fechas de presentaciones:

     

24 de enero Parque de la Paz 7:00 PM

25 de enero Plaza Grande 6:30 PM

Evento gratuito para todo público 


**Especial agradecimiento al Ayuntameinto de Mérida y a Turkish Airlines

Siguenos en :@lacajanegramx 

FB Caja Negra Producciones

 @teatrodelmundo

FB Teatro del Mundo

@Saraahmadi.kaliveh

@kalivehmusicacademy